Por qué es tan importante que Jonathan Van Ness acabe de confesar que es VIH positivo
De todos los reboots televisivos que se han lanzado en los últimos años quizás el de Queer Eye de Netflix sea uno de los mejores y más adictivos. Recuperando del olvido aquel programa que a principios de siglo protagonizaban cinco gays encargados de dar un lavado de cara y estilo a un hombre heterosexual (y que en España se adaptó como Equipo G); esta nueva versión ha dado un paso más allá convirtiendo aquella idea loca en un programa donde los sentimientos siempre están a flor de piel. Vamos, que más que un reality, Queer Eye es una terapia.
Buena parte de este éxito se debe al excelente casting de nuevos coachs, conocidos popularmente como los ‘Fab 5’. Cinco hombres que se han convertido de la noche en la mañana en estrellas internacionales que lo mismo protagonizan campañas de publicidad para Tom Ford que se pasean con total libertad por la gala del Met.
Y precisamente por eso, por que son conscientes de lo mucho que están ayudando a derribar tabúes, es por lo que uno de ellos, el estilista Jonathan Van Ness, acaba de dar un importantísimo paso para acabar con el estigma con el todavía hoy tienen que cargar las personas que viven con el VIH: desvelar que él es uno de ellos.
Así lo ha hecho en una larga entrevista con el New York Times, donde además de hablar de su libro de memorias, Over The Top: A Raw Journey to Self-Love; Jonathan ha explicado por qué ha decidido ahora compartir su estado serológico con el mundo.
“He tenido pesadillas durante los últimos tres meses porque tengo miedo a mostrarme vulnerable ante la gente”, explica el estilista, que sabe que son millones de personas las que están en su misma situación y no se atreven a contarlo por miedo al rechazo.
“Es duro para mí ser tan abierto como he sido, cuando hay ciertas cosas que no he compartido públicamente. Y son temas que tienen que ser hablados”, asegura el estilista, que revela que descubrió que era VIH positivo cuando tenía 25 años después de hacerse unos análisis tras desmayarse mientras trabajaba.
“Ese día fue tan devastador como cualquiera se puede imaginar”, confiesa Van Ness, que inmediatamente se puso en tratamiento para reducir la presencia del virus en su organismo hasta llegar a ser indetectable. Es decir, que su carga viral es tan pequeña que no puede transmitirlo.
“Cuando entré en Queer Eye fue realmente difícil porque no estaba seguro de querer hacer público mi estado. Pero después recapacité porque la administración Trump ha hecho todo lo posible para que la estigmatización de la comunidad LGTBI prospere a mi alrededor”, declara.
Se une así el estilista a la todavía tímida lista de celebridades que han revelado que tienen VIH como la cantante Conchita Wurst o, más recientemente, el jugador de rugby británico Gareth Thomas, que lo hizo para acabar con las amenazas de chantaje que estaba recibiendo y que recibió rápidamente el apoyo de los príncipes Harry y Guillermo.
A post shared by Jonathan Van Ness (@jvn) on
Fuente: Leer Artículo Completo