Cómo afrontar la vuelta al trabajo

La llegada de septiembre es sinónimo de que el fin del verano se acerca, las vacaciones acaban y la vuelta al trabajo es ya una realidad. Cuando cuentas los días que te quedan para regresar a la oficina, en muchos casos surge un bajón emocional. El retorno a la jornada laboral puede llegar a provocar ansiedad. Según explica la psicóloga Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen, es importante replantearse el trabajo o bien intentar cambiar el modo en que afrontamos el regreso: “Es necesario asumir la responsabilidad sobre la propia vida, quererse más a uno mismo, y cambiar el no puedo, no voy a ser capaz, por va a ser difícil, me tendré que esforzar”.

Según la experta, no se trata de mirar la vida de color de rosa, sino de abordar la realidad de manera racional: “No significa no sentir emociones negativas, es aprender a gestionar las diferentes vivencias con ellas y seguir hacia adelante”. En definitiva, nos ayudará a afrontar el retorno mirar el lado positivo de las cosas y centrarnos en lo que nos aporta motivación y satisfacción.

Cuando el retorno es estresante

El llamado síndrome postvacacional afecta, según un estudio remitido por Bizneo HR, a casi el 38% de los trabajadores y trabajadoras. El retorno puede generar una situación muy estresante, que puede manifestarse en forma de estrés, desánimo y falta de readaptación a las rutinas. Estos síntomas se agudizan más en personas que presentan baja tolerancia a la frustración.


Hacer un paréntesis: ¡Relájate en vacaciones!

Fuente: Leer Artículo Completo