En septiembre aumentan las rupturas
Septiembre es el mes de las separaciones. En muchos casos, las parejas tienen unas expectativas muy altas en las vacaciones de verano: el descanso soñado, la playa idílica y unos atardeceres románticos. Sin embargo, la realidad es a veces muy distinta. La pareja pasa 24 horas compartiendo todo: planes, excursiones, ocio, pero también el aburrimiento, las rutinas… Surge entonces la percepción de que pasan demasiado tiempo juntos. Esto puede desembocar en desgaste y roces en la convivencia. Sobre todo, si los problemas vienen de atrás, como es en muchos de los casos.
Aparecen emociones como la tristeza, rabia o miedo, que impiden una comunicación efectiva y sincera entre la pareja. Ayudará a la relación mejorar la comunicación, expresar las emociones, potenciar la empatía y encontrar un espacio común para compartir y otro individual para disfrutar por separado.
Vida digital: descansa de las redes
Después de una ruptura amorosa, ¿cómo podemos actuar en nuestras redes sociales? Los expertos recomiendan mirar hacia adelante y no estar pendiente de la vida digital de la ex pareja. Descansar y desconectar de las redes durante una temporada te ayudará a centrarte en ti misma.
Cuando se acaba el amor
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuatro de cada diez parejas casadas se separan cuando los cónyuges tienen entre 40 y 50 años. El matrimonio dura una media de 16,3 años; y un dato más: tres de cada diez parejas que se divorcian llevan unidas más de 20 años. Y, ojo al dato, 40 años es la edad en la que se producen más divorcios.
Fuente: Leer Artículo Completo