En Taburete hay gente de Podemos, del PP, de Vox… También alguno del PSOE. De todo menos de Ciudadanos
La misma mañana, y prácticamente a la misma hora en la que Albert Rivera está anunciando su dimisión como líder de Ciudadanos, Willy Bárcenas y Antón Carreño, cantante y guitarrista de la banda Taburete, comparecen en un restaurante en la otra punta de Madrid. ¿El motivo? Celebrar que su grupo será el encargado de actuar en la inauguración de la Copa Davis, el nuevo formato de la competición de tenis que ha diseñado el futbolista y empresario Gerard Piqué; a Shakira corresponderá la clausura. Este concierto es el último programado para los madrileños antes de despedirse durante una temporada de los escenarios, poniendo fin a la gira de su tercer álbum, Madame Ayahuasca. Antes tienen una cita esta semana en los Latin Grammy, en Las Vegas, donde compiten con Leiva o Andrés Calamaro por llevarse el premio al mejor álbum de pop/rock.
¿Qué hace Taburete inaugurando una Copa Davis organizada por Gerard Piqué?
Willy: Independientemente de que Piqué sea del Barça y nosotros del Madrid, tenemos en común que siempre decimos lo que pensamos a pesar de las polémicas que nos rodean. Aparte de eso, estaba muy interesado en que estuviéramos en la Davis y ha sido un empeño personal suyo.
¿De qué os conocéis?
Willy: Todavía no, pero tenemos muchas ganas.
Antón: Lo que nos ha llegado a través de la organización es que Piqué estaba muy contento de que fuéramos nosotros los encargados de abrir la Davis.
¿En qué lugar deja esto a Shakira?
A: No creo que pueda quejarse, ella se encarga de la clausura. Seguro que le han puesto en un sitio mejor.
¿Quiénes son vuestros tenistas favoritos?
A: Obviamente Nadal, pero también Roger Federer.
W: Por decir algunos no tan obvios, a mí me gustaban Marat Safin o Nikolai Davydenko, que tenía algunos momentos buenísimos. O Andy Roddick, que menudos melocotonazos pegaba… Lo que ha pasado es que Nadal, Federer y Djokovic lo han eclipsado todo, es dfiícil que salga alguien realmente espectacular.
La actitud más rock sobre la pista la tiene ahora Nick Kyrgios. ¿Os gusta?
W: ¿Viene seguro?
A: Creo que sí, con Australia.
W: A mí me hace gracia. Es verdad que a veces se pasa demasiado, pero está bien que haya alguien así.
¿Qué tal se os da el tenis?
W: Yo soy muy malo.
A: Yo me manejo bastante bien, he jugado desde que era pequeño aunque nunca he estado federado.
¿Y cuál era tu mejor golpe?
A: La derecha. De verdad.
Mientras hablamos está dimitiendo Albert Rivera como líder de Ciudadanos y anuncia que deja la política. ¿Tendría la puerta abierta para trabajar con Taburete?
A: Hombre, yo creo que antes se iría con Malú, ¿no? Albert ha hecho lo que tenía que hacer. Lleva cagándose años en el resto de líderes porque no se mueven del sillón y él ha sido consecuente. No tenía otra salida.
En plena resaca postelectoral, ¿cómo valoráis los resultados del 10-N?
W: Pedro Sánchez se ha pegado un pequeño tiro en el pie. Está en peores condiciones que hace cinco meses. Es muy complicado el panorama, alguien tendrá que ceder para que se desbloquee esta situación.
¿Fuisteis a votar el domingo?
(Ambos) Sí.
¿Puedo preguntar a quién?
W: No lo vamos a decir.
A: Es secreto.
¿Cómo habéis reaccionado al resultado de las urnas?
A: No es sorprendente. Estamos en una situación en la que otra vez está muy complicado formar gobierno sin pactar con los independentistas, que es lo que yo no quiero. Parece la única solución.
W: Ninguno de los dos bloques, izquierda y derecha, tienen votos suficientes para formar una mayoría suficiente. Que el Parlamento dependa de partidos que sólo quieren entrar en él para destruir el país, en mi opinión no tiene sentido. Van entrando grupos que no quieren sumar nada, sólo romper…
Se te ha escapado grupos en lugar de partidos.
W: Parece que hablo del Sonorama, ¿eh?
¿Qué opciones políticas son las mayoritarias entre el público de Taburete?
A: Es muy difícil saberlo.
W: Yo creo que hay de todo.
¿Os han llamado para actuar en algún mitin?
A: No sé si lo han hecho, pero no lo haríamos.
¿Y si utilizaron una canción vuestra en campaña?
W: No me importaría, que la pongan si quieren.
A: En un mitin no habría problema. Otra cosa sería que la usasen para un anuncio.
W: Eso no se lo dejaríamos hacer a ningún partido.
A: Tendría que aparecer alguien con quien identficásemos al 100% y eso no ha pasado.
W: Taburete no quiere posicionarse políticamente. Dentro del grupo cada uno tiene una una sensibilidad diferente y vota lo que quiere, pero como grupo no vamos a manifestarnos.
¿Refleja Taburete la diversidad demoscópica de lo que vota España?
W: Sí, aquí hay de todo, de Podemos, del PP, de Vox…
A: Creo que también del PSOE.
W: Menos de Ciudadanos, en Taburete hay de todo.
Marcháis mañana a Las Vegas con motivo de los Latin Grammy, en los que competís con Leiva y Andrés Calamaro en la categoría de Mejor Álbum de Pop/Rock. ¿Con cuál de los dos formaréis bloque en la fiesta posterior a la gala?
A: Hemos alquilado una casa y montaremos algo luego. Calamaro está invitadísimo si quiere venir. Leiva también, pero Calamaro es nuestra prioridad.
W: Tenemos muchas ganas de conocerle, le admiramos muchísimo.
A: Nos lo hemos imaginado viniendo a jugar al póquer con nosotros, a hablar de música, beber o lo que quiera…
W: Pero también nos gustaría coincidir con Bunbury, que es el más grande, Natalia Lafourcade…
A: ¡Y Alejandro Sanz! Tampoco me importaría nada pasar un rato con Bad Bunny y J Balvin, aunque no sé si nos harán mucho caso.
¿Tenéis un límite para lo que os jugaréis en los casinos de Las Vegas?
A: Yo muy poco.
W: He calculado que unos 300 euritos. Quiero ponerlos en la mesa del Casino War, un juego en el que se trata de ver quién saca la carta más alta. Sin estrategia, sencillo y directo. Sé jugar al póquer, pero para eso hace falta tiempo y no vamos a tener mucho.
A Piqué también le gusta el póquer y ha competido en algunos torneos.
W: No le tengo miedo, pero a ver qué se quiere jugar él, que tiene mucho más que yo. Mi hermano Ignacio se dedica al póquer. Yo he jugado algún torneo medio importante, como el SPT de Marbella y Barcelona, y habré ganado unos mil euros, pero no he pegado ningún pelotazo.
¿Haréis algo especial si ganáis el Latin Grammy?
A: La nominación para nosotros ya es un premio.
W: No nos podemos creer que vayamos a ganar, todavía no sabemos ni cómo hemos llegado ahí. Lo que es seguro es pase lo que pase, volveremos a tiempo para tocar el lunes en la Davis.
¿Cómo será ese concierto, más parecido a los de la Superbowl o como una actuación a capela de Cliff Richard en Wimbledon?
W: No sabía que Cliff Richard había cantado en Wimbledon.
A: Será como un miniconcierto de los nuestros, cogiendo la parte del subidón final.
W: ¿Subirse entre las gradas? Yo haré todo lo que se pueda, no descarto nada.
Con esta actuación Taburete para hasta el año que viene. ¿Qué será la próximo?
W: Hemos terminado la gira, así que parar. Tenemos ya los temas del cuarto disco y hay que elegir cuáles grabaremos. Para septiembre del año que viene queremos que ya esté listo. Se han compuesto en casa y entre semana, descansando de los conciertos del finde.
A: Eso durante la gira en España, porque en Latinoamérica siempre había algo que hacer además del concierto: entrevistas, visitas a radios, atascos…
¿Cómo ha sido la experiencia en Latinoamérica? ¿Habéis encontrado menos prejuicios que en España?
A: Ahí es que directamente no existen los prejuicios. Sólo les importan nuestras canciones y ya está. De verdad se las han escuchado y de verdad sólo te preguntan por eso. Todavía existe una prensa que es sólo musical y no les interesa tu opinión sobre otras polémicas…
W: Ha sido una maravilla, es otra película porque de lo que hablas es de tu disco. Se la pela tu opinión sobre el feminismo. A lo mejor te hacen alguna pregunta personal por curiosidad del entrevistador pero el público general no lo entiende.
El que en países como México o Chile sólo se conozca a Taburete por su música, ¿ha reafirmado la confianza que tenéis en vosotros mismos como artistas?
W: Pues claro. Todavía habrá alguno que diga que nos hemos metido en los Latin Grammy no sé por qué. A estas alturas nos da igual lo que digan de nosotros. Sólo queremos hacer cosas grandes, llenar el Bernabéu y que mientras cuenten por ahí lo que quieran.
Empezasteis acudiendo al plató de una tertulia futbolística, Punto Pelota, y sois un grupo muy vinculado con este deporte.
A: Han venido a vernos Ander Herrera y Javi Martínez, y Álvaro Morata salió en un vídeo nuestro.
También tocasteis en su boda con Alice Campello. ¿Seguís tocando en este tipo de celebraciones?
A: En alguna de gente no conocida.
¿Qué presupuesto hay que manejar para tener a Taburete en una boda?
W: Depende del tipo de boda, de cuánta gente habrá invitada, cuánto tiempo quieren que toquemos… Muchas cosas.
¿Hay alguien para quien no tocaríais por principios? ¿Un narco, por ejemplo?
A: Si te contrata un narco creo que es mejor ir, según nos han dicho. No te queda otra.
W: Creo que a Francisco Pablo Escobar le hizo cantar Latino no sé cuántas veces. Como para decir que no.
Hay tres palabras con las que se identifica Brabante, la marca de cerveza que patrocina vuestro concierto en la Davis Cup: orgullo, fuerza e independencia. ¿Os representan?
W: Pues sí. Hemos aprendido a no agachar la cabeza ante nadie, hemos sido perseverantes y más independientes que nosotros hay pocos. Nadie nos ha regalado nada, todo lo hemos conseguido por nuestros propios medios. Somos una PYME que se ha ido haciendo cada vez más grande.
Fuente: Leer Artículo Completo