Francis Ford Coppola se suma a las críticas contra las películas de Marvel

¿Son las películas de Marvel cine? Es la pregunta que estos días intentan responder cientos de cinéfilos conforme críticos, actores y cineastas se posicionan a favor o en contra de la mayor. El último en hacerlo es un Francis Ford Coppola, leyenda del medio por derecho propio.

El director de Apocalypse Now se sumó este fin de semana a las críticas que había dirgido contra Marvel su amigo Martin Scorsese. El pasado 3 de octubre, el director de Casino dijo en una entrevista con Empire que no veía películas de Marvel: "Lo he intentado, ¿sabes? Pero eso no es cine. Honestamente, lo más cerca que se les acerca, por muy bien hechas que estén y pese a que sus actores den lo mejor de sí mismos bajo las circunstancias, son los parques temáticos. No es ese cine de seres humanos tratando de transmitir experiencias emocionales y psicológicas a otros seres humanos".

Según Coppola, Scorsese se quedó corto. El director de El padrino dijo en una entrevista con AFP que el estudio que ha producido títulos como Vengadores: Endgame, Capitana Marvel o Spider-Man: Lejos de casa solo ha hecho filmes despreciables.

"Cuando Martin Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine, tiene razón porque esperamos aprender algo del cine. Esperamos obtener algo, que nos ilustren, que nos aporten conocimiento, que nos inspiren", añadió Ford Coppola. "No sé si alguien saca algo después de ver la misma película una y otra vez. Martin fue bueno cuando dijo que no eran cine. No dijo que son despreciables, algo que yo simplemente sí diré que son".

Con sus declaraciones, Ford Coppola se suma a un bando en minoría. Al menos, por ahora. Samuel L. Jackson, que interpreta a Nick Fury en el Universo Cinematográfico Marvel y que ha salido en varias de esas películas despreciables, dijo hace un par de semanas que decir que no son cine es como decir que Bugs Bunny no es gracioso: "Las películas son películas. A todo el mundo tampoco le gusta lo que hace [Scorsese]".

Taika Waititi, director de Thor: Ragnarok, ofreció un argumento incluso más sencillo: "¡Pues claro que son cine! Se proyectan en cines".

A post shared by James Gunn (@jamesgunn) on

Aunque quizá la defensa más vigorosa la ofreció James Gunn, director de Guardianes de la galaxia, que respondió directamente a las opiniones de Ford Coppola este domingo: "Algunos de nuestros abuelos pensaban que todas las películas de gangsters eran iguales y a veces las llamaban despreciables. Algunos de nuestros bisabuelos pensaban lo mismo de los westerns y creían que las películas de John Ford, Sam Peckinpah y Sergio Leone eran exactamente iguales. Recuerdo a un tío abuelo al que le hablé maravillas de Star Wars. Me respondió diciendo, ‘Vi esa película cuando se llamaba 2001[: Odisea en el espacio] y chico, ¡qué aburrimiento!’".

"Los superhéroes son simplemente los gangsters, cowboys y las aventuras del espacio exterior de hoy en día", apuntó Gunn en una publicación de Instagram junto a una imagen de Rocket y Groot, dos de los protagonistas de Guardianes de la galaxia hechos con efectos visuales. "Algunas películas de superhéroes son horribles, algunas son preciosas. Como los westerns y las películas de gangsters (y antes de eso, solo PELÍCULAS), no todos van a ser capaces de apreciarlas, incluso algunos genios. Y no pasa nada".

Fuente: Leer Artículo Completo