‘Gobierno de Ayuso’, cuatro años asegurados… de ‘trending topic’

La política interesa. Solo hay que mirar la lista de tendencias en Twitter. Bueno, más que la política, interesan las poses de los políticos y sus decisiones más polémicas. Por eso, esta semana tres términos muy poco pop se colaron en la lista: “Senado”, “Hacienda” y “Gobierno de Ayuso”. El primero llegó hasta ahí gracias a las bufonadas que políticos de varios países protagonizaron al unísono en sus cámaras bajas. España contribuyó gracias a Vox, que tumbó la declaración de apoyo a los afectados por los incendios de Canarias porque hablaba del “cambio climático”, palabras malditas para un grupo que usa el verde –¡glups, paradojas!– como color corporativo.

La tercera tendencia, “Hacienda”, es la bicha, así que mejor no nombrarla, pero a la tercera hay que darle su espacio porque “Gobierno de Ayuso” es una denominación muy pertinente. Lo es porque, al menos en Twitter, ese ejecutivo va a ser todo todito todo de Isabel Díaz. La habilidad que muestra para convertirse en trending topic la va a acabar envidiando cualquier medio digital. Será por su experiencia gestionando la cuenta de Pecas, el perro de Esperanza Aguirre. O porque los 40 son los nuevos 30 y ella se siente en las redes cual millennial que hubiera nacido en esa malla.

También es pertinente porque Ayuso parece que va a hacer con su Gobierno como con el Real Madrid hizo Mourinho: echárselo a las espaldas… al menos en lo que a exposición mediática se refiere. Donde han leído Mourinho, también podrían leer Pantoja: “Los focos a mi persona”, dijo la tonadillera en una ocasión y se convirtió en tendencia. Algo muy parecido hace la presidenta, que esta semana ha roto la pana tuitera al anunciar el fichaje del ex jugador de waterpolo y ex Hermano Mayor, Pedro García Aguado. No sabemos si hay mensaje oculto en lo de colocarlo como responsable de Juventud: ¿Son los chavales madrileños un desastre? ¿Tienen problemas con la autoridad? ¿Necesitan todos un centro Betty Ford?

A lo mejor la elección parte de un motivo mucho más simple: la estrella de la televisión consiguió 1.500.000 espectadores en los años que estuvo en antena, más del doble de los votos que Ayuso logró en las elecciones de las que salió presidenta. Ella, periodista, sabe perfectamente que la tele construye identidades y adhesiones más rápido que un mitin y es más efectiva en esas cosas que un programa de gobierno.

Lo más interesante, sin embargo, sería saber qué piensa Aguado sobre cómo se comporta su nueva jefa, que a veces gasta una chulería que el Hermano mayor no habría consentido en su programa. "Lo más fácil a la hora de educar es el ‘que haga lo que quiera’, pero eso luego genera tiranos”, dijo en una ocasión el nuevo director general de Juventud, a quien le gusta mucho mencionar la “cultura del esfuerzo”. No sería de extrañar que lo llamaran al orden, pues la última que mencionó esas palabras en ese entorno fue Cristina Cifuentes para referirse (glups) a la Universidad.

Fuente: Leer Artículo Completo