¿Hay vida después de Sansa para Sophie Turner?

El personaje con mejor final de Juego de tronos probablemente haya sido el de Sansa Stark. Su iniciático e inesperado viaje culminaba con su vuelta a casa y su coronación como reina del Norte para satisfacción de sus súbditos, que la aclamaban después de que ella, con un imponente vestido, ocupara el trono de Invernalia. No era el de los Siete Reinos —metafóricamente hablando, que terminó fundido—, que recayó en su hermano Bran, pero desde luego era mucho más de aquello con lo que soñaba la niñita que se ensimismaba pensando en un príncipe azul mientras cosía.

Algo parecido le ha ocurrido a la inglesa Sophie Turner (Northampton, 1996). A lo largo de la serie se fue revelando como la mejor actriz, al menos en lo que a la mesa de los niños se refiere. Y su talento ha ido recibiendo pequeñas recompensas; entre ellas, trabajar con Isabel Coixet y convertirse en la nueva Jean Grey de X-Men. Pero cuando parecía que iba a conseguir su trono de Invernalia como intérprete, su protagonista en X-Men: Phoenix oscura, el fracaso de la película llegó para desbaratar cualquier comparación.

Sin embargo, lejos de caer en el olvido, Turner sigue siendo la actriz más seguida de Juego de tronos y la que más titulares genera en la prensa. ¿Por sus futuros proyectos interpretativos? Nada de eso, por ahora su carrera solo contempla dos títulos dirigidos por dos debutantes. Si acapara atención mediática es más bien por su relación —y boda y luna de miel y cualquier vicisitud— con Joe Jonas y por su desparpajo personal, que la hermana con su cuñada Priyanka Chopra —esposa de Nick Jonas—, también experta en desenvolverse frente a los medios.

Hay vida bajo los focos para la intérprete después de Poniente, pero todavía no queda claro si será bajo aquellos que iluminan los photocalls y portan los paparazzi o bajo los que construyen la fotografía de las películas y las series de televisión. Ojalá sea bajo los dos.

Fuente: Leer Artículo Completo