Los 10 mejores desayunos para el embarazo: ideas deliciosas y saludables para futuras mamás

  • ¿Estás esperando una niña? Descubre los 105 nombres para originales para ella.
  • Los nombres más originales para niño.
  • ¿Qué alimentos están prohibidos durante el embarazo?
  • Cómo reconocer la contracciones de parto.

El desayuno es una de las comidas más importantes del día y, si estás embarazada, mucho más. Durante el embarazo, cuidar tu alimentación es importante porque te ayudará a prepararte para los cambios físicos y hormonales que se producirán en tu cuerpo en los próximos meses. El desayuno debe ser equilibrado, completo y ligero y, en las primeras semanas, puede ayudarte a disminuir las naúseas, uno de los síntomas más típicos de la gestación. Descubre los síntomas que pueden indicar que estás embarazada.

Un desayuno ideal debe incluir algún alimento energético como los carbohidratos derivados de granos enteros. Ya sea en forma de copos de cereales o pan integral, ingerir carbohidratos por la mañana será un ‘chute’ de energía y, además su aporte de fibras esenciales te ayudará a regular el tránsito intestinal ya que es habitual que, durante el embarazo, sufras estreñimiento. Los 20 mejores libros sobre el embarazo.

Además de aportar energía, el desayuno también debe ser hidratante ya que es habitual que las embarazadas pierdan líquidos por la noche, sobre todo si suda mucho a la hora de dormir. Para reponer esos líquidos, la fruta puede ser tu mejor aliados. Inclúyela en la primera comida del día ya que es una fuente inagotable de sales minerales. Puedes tomarla entera, en un batido mezclada con leche, cortada con cereales o con yogur. Elige frutas de temporada y, si te gusta el plátano, es una de las frutas más completas para tu desayuno. Descubre 15 curiosidades sobre tu tripa de embarazada.

Otro de los alimentos que no debe faltar en el desayuno de una embarazada son los lácteos. Un tazón de leche o un yogur natural no pueden faltar en tu primera comida del día. Al yogur le puedes añadir cereales, fruta cortada o bayas y frutas deshidratadas. Recopilamos las mejores ideas para las cenas de los niños.

Un puñado de frutos secos puede ser un buen complemento para tu desayuno en el embarazo. Un puñado de almendras, anacardos o nueces te aportarán sustancias antioxidantes y energía. También es importante incluir algo de fibra para evitar los trastornos intestinales que muchas mujeres sufren durante la gestación. ¿Y qué pasa con el café? Su consumo durante el embarazo no está recomendado pero si puedes tomarte una taza al día, elige cuál es el mejor momento para su consumo. Lo mismo ocurre con el té y el cacao. También debes evitar los alimentos dulces, galletas y pasteles. 20 baberos bonitos y originales para el bebé.

El desayuno durante el embarazo puede ser dulce o salado pero siempre utilizando los alimentos adecuados para estos meses. A continuación, recopilamos las mejores ideas que puedes incluir en la primera comida del día y que te aportará energía y nutrientes. ¿Te apuntas?

Para comenzar el día con energía, debes disfrutar de un desayuno equilibrado, completo y ligero. En la primera comida del día, no pueden faltar lácteos, frutas y carbohidratos. Prefieras dulce o salado, te ofrecemos las mejores ideas de desayuno para embarazadas.

Con la preparación del muesli con frutas para el desayuno reunirás lo mejor de los cereales, las vitaminas de la fruta y el calcio del yogur. Si necesitas un sabor dulce en el desayuno puedes complementarlo perfectamente con este plato, añade un poco de azúcar, miel o fructosa y así tendrás un desayuno completísimo para empezar con fuerza el día.

Durante el embarazo se necesita una gran cantidad de vitaminas. Por eso comenzar el día con color y sabor es lo mejor para ti y para tu bebé. Si tienes tiempo, puedes prepararte una ensalada de vitaminas, cargada de kiwi, fresa, plátano, manzana y naranja. Y si no tienes tiempo, puedes dejarla preparada por la noche y taparla con film. Mantenla siempre en la nevera y así te aguantará hasta el día siguiente.

Las barritas energéticas son muy sencillas de preparar y pueden aguantarte más de un día. Coges muesli (cereales y fibra) y frutos secos como avellanas, almendras o pipas de girasol (ácido fólico), lo trituras todo un poco (si quieres, añades miel), lo pones en moldes pequeños o cubiteras y lo metes en la nevera. Puedes incluir los ingredientes que quieras, es decir, los frutos secos o las frutas que desees. Con ellas tendrás el alimento perfecto para empezar un buen día en tu embarazo.

Un desayuno ligero, sencillo y para tomar en cualquier parte es el yogur con frutas rojas del bosque. Se trata de un desayuno muy sano tanto para niños como para embarazadas, que aporta vitamina C y calcio, para fortalecer tus huesos y formar los del niño.

Otra idea para el desayuno es un vaso de yogur con unas galletas y frutos secos (nueces, avellanas, almendras…) o muesli. Puedes tomarlo por separado o ponerlo todo en un recipiente (triturando los frutos secos y las galletas). Perfecto si lo completas con una pieza de fruta o añades al yogur un poco de jugo de frutas (como fresas y unas gotas de limón). Además de un desayuno rico y bonito, puede ser un éxito en tu rutina diaria, puesto que es muy sano y muy fácil de preparar.

Puedes prepartarte un sándwich con unas lonchas de pavo cocido, queso fresco, verduras de hoja verde (ácido fólico) y tomate crudo. El pavo es una carne muy nutritiva y baja en grasa. Y el queso freso siempre se ha recomendado durante el embarazo por su alto contenido en calcio y proteínas y sus bajas calorías. Además, es perfecto para complementarlo con verduras crudas o cocinadas al vapor o a la plancha.

Las embarazadas deben cuidar su alimentación y evitar las grasas, por eso este desayuno es una buena elección. Es contundente y lleno de vitamina C, lo que aportará al feto la fuerza que necesita. Se trata de una base de pan, mejor si es casero, tostado con tomate y unas hojas de albahaca o finas hierbas por encima.

Un pan integral con cebollino, rábanos y una rodaja de tomate es muy rápido y te proporcionará todo lo que el bebé y tú necesitáis. Puedes completarlo añadiendo proteínas: con unas lonchas de pavo cocido o de carne asada y con queso fresco.

La calabaza es un manjar que aporta fibra, agua, betacarotenos (que, de paso, te ayudarán a ponerte morena), potasio y vitamina C, tanto para ti como para el niño. Además, tiene muy pocas calorías, sólo 15 por cada 100 g. Fortalece las defensas, ayuda a expulsar mucosidades de los bronquios, es desintoxicante, ligeramente laxante y es ideal en dietas contra la obesidad o el sobrepeso del embarazo. Para elaborar este bocatín, cortas la calabaza en láminas y las pasas por la sartén.

Existen desayunos más dulces, exóticos y elaborados que también son muy sanos para ti y para tu bebé. Son los crepes de frutas. A la fina masa de las tortitas puedes añadirle las frutas que prefieras. De esta forma tendrás una sana explosión de sabores, juntando el azúcar del crepe y el ácido de la fruta.

Fuente: Leer Artículo Completo