Misterio resuelto: ya sabemos quién es la millonaria que compró la perla de María Antonieta a las primas del rey Juan Carlos
Miércoles. 14 de noviembre de 2018. Sede de Sotheby’s en Ginebra (Suiza). La venta de la colección de cien lotes de alta joyería que los Borbón-Dos Sicilias, primos hermanos del rey Juan Carlos, han puesto a la venta, no puede ir mejor. Se han recaudado más de 14 millones de euros, pero todavía falta por adjudicar la joya más espectacular: un colgante de perla natural de gran tamaño llamada "la perla de María Antonieta", ya que perteneció a la malograda esposa de Luis XVI de Francia. Aunque inicialmente estaba valorada entre 860.000 y 1.700.000 euros, un comprador anónimo se hizo con ella por la friolera de 32 millones de euros. Ahora, casi un año después, se sabe quién es su propietaria. Se trata de la multimillonaria austríaca Heidi Goëss-Horten, la cuarta fortuna del país alpino.
Esta dama de 78 años, quien figura en la lista Forbes de los 1.000 más ricos del mundo, lució hace tres días la magnífica pieza para recibir la Orden de Oro de Carintia por parte de las autoridades del estado federado austríaco de Carintia en reconocimiento a su labor filantrópica en diferentes campos como "la medicina, el deporte y el bienestar animal". Vicent Meylan, experto en joyas de Point de Vue, ha reparado en que la filántropa lo luce junto a un collar de perlas, como lo solían hacer las descendientes de María Antonieta.
A post shared by Vincent Meylan (@vincentmeylan) on
Viuda del empresario alemán Helmut Horten, propietario de la famosa cadena de almacenes Horten AG, es una apasionada de las joyas. Cuando se comprometió con Horten al que conoció con 19 años en un bar de Viena, éste le regaló el famoso Wittelsbach, un diamante azul de 35,56 quilates que la infanta Margarita Teresa de Austria –sí, una de las protagonistas de Las Meninas, de Velázquez– recibió de manos de su padre, el rey Felipe IV de España, con motivo de su compromiso matrimonial con su tío materno, Leopoldo I de Austria, futuro emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. A su vez, Heidi Goess-Horten es una de las coleccionistas privadas más relevantes del mundo. La empresaria, con una fortuna actualmente de más de 3.000 millones de euros, ha comprado una histórica mansión que fue construida hace 155 años como anexo del Palacio Albrecht de Viena para albergar su vasta colección de arte.
Interesada en el expresionismo alemán y en el pop art americano, comenzó a coleccionar arte con su primer esposo en la década de 1970 y continuó en solitario cuando este falleció en 1987. Hoy en día, ha acumulado una pinacoteca de más de 500 obras de pinturas, esculturas de artistas como Gustav Klimt, Pablo Picasso, Francis Bacon o Andy Warhol. Tiene, además de varias residencias –la de Londres es espectacular–, un impresionante yate, el Carinthia VII, valorado en más de 100 millones de euros. Heidi también es conocida por sus donaciones al Partido Popular austríaco, el llamado ÖVP. Y ahora por haber comprado la perla de María Antonieta.
Esta y el resto de las 99 piezas que se subastaron en Ginebra pertenecían hasta entonces a las princesas Teresa e Inés de Borbón-Dos Sicilias, primas hermanas del rey don Juan Carlos, y los hijos de su hermano fallecido, Carlos de Borbón-Dos Sicilias, quienes decidieron desprenderse de los tesoros heredados de generación en generación tras la muerte a los 99 años en marzo de 2017 de su última depositaria, la infanta Alicia de Borbón, madre y abuela respectivamente de los ahora millonarios herederos.
La familia también subastó otras dos piezas que habían pertenecido a María Antonieta. La primera era un collar de perlas que la citada infanta Alicia, esposa de Alfonso de Borbón y Borbón y por tanto cuñada de María de las Mercedes, madre de Don Juan Carlos, lució en numerosas ocasiones, como la boda de los actuales reyes Felipe y Letizia en 2004, y que en la subasta fue adquirida por dos millones de euros. La segunda pieza fue un fascinante broche de finales del siglo XVIII, que había pertenecido a la misma monarca gala y que posteriormente había sido embellecido con un magnífico diamante amarillo casi logra otros dos millones de euros para los Borbón-Dos Sicilias. Alcanzó la cifra de 1.851.445 euros.
Fuente: Leer Artículo Completo