¿Un príncipe georgiano en las listas de Errejón? Ya no
“Está desbordado, hecho polvo… y muy agobiado. Hay un montón de perfiles en Twitter poniéndole verde a él y a toda su familia. No pensó que se podía liar todo esto”, me dice María Bagration, la princesa de la familia real de Georgia, sobre su hijo, Jaime Gaixas Bagration. El joven, de 24 años, perdió su anonimato hace unos días cuando trascendió que Íñigo Errejón le había incluido en el número 20 de las listas de la formación Más País por Barcelona. “Pero solo ha estado media hora en esas listas. Ya no está. Lo ha dejado. No tiene ninguna relación con ese partido ni con ningún otro. Le han atacado por su apellido, cuando él es un niño normal, que ha ido a colegios normales… Estoy orgullosísima de él. Nunca le ha dado importancia al apellido. Y por eso no ha tenido conciencia mediática de lo que estaba haciendo. No pensaba que se iba a enterar nadie. En mi casa, estamos muy felices de formar parte de la realeza de Georgia, pero somos atípicos. Todos trabajamos y vivimos de nuestro trabajo”, confirma en exclusiva su madre, María, en conversación con Vanity Fair.
Jaime es fruto del extinto matrimonio entre la también empresaria del sector de la cosmética -tiene una distribuidora de productos y regenta The Vanity, la exclusiva perfumería del Hotel Arts de Barcelona-, y Jaume Gaixas Querol, el empresario informático y candidato suplente en el partido de Ada Colau en las últimas elecciones municipales de la ciudad condal. Todos ellos residen actualmente en Barcelona. El ya ex candidato de Errejón es nieto del fallecido príncipe Jorge de Bagration, once veces campeón de España de rallies, heredero del trono de Georgia e íntimo amigo del rey Juan Carlos, y de Mercedes Zornoza Ponce de León. El joven habla cuatro idiomas -español, francés, inglés y catalán-, estudió marketing y publicidad y actualmente trabaja en el sector turístico de la ciudad condal como “dinamizador” de la asociación de comerciantes de Sants.
En contra de lo publicado en algunos medios, Jaime no desciende de la familia Borbón. Pero como si lo hiciera. Su bisabuela, María Antonieta Pasquini, hija del conde Ugo Pasquini di Costafiorita, un rico empresario ferroviario italiano, murió tras dar a luz a su abuelo Jorge. Tras este dramático suceso, su bisabuelo paterno, el príncipe Irakli Bagration, “se quedó hecho polvo” -en palabras de la princesa María- y se mudó a España, donde se volvió a casar en nuestro país. Lo hizo con Mercedes de Baviera y de Borbón, hija de la infanta María Teresa, hermana de Alfonso XIII, y del infante Fernando de Baviera. Irakli y Mercedes tuvieron dos hijos, Paz, de 72 años, y Bagrat, ya fallecido. Ellos sí que son primos segundos del rey Juan Carlos. De ahí la confusión. “Mi padre era muy amigo del monarca. Se tenían mucho cariño. Y hace muchos años solíamos comer con los reyes en el palacio real el día de Navidad. Pero hace mucho tiempo que ese encuentro se dejó de hacer”, prosigue María Bagration.
En cambio, Jaime sí forma parte de la corte de su tío David, el actual heredero del trono de Georgia -la monarquía fue abolida en la exrepública soviética por Rusia y hay dos ramas de la dinastía Bagration se disputan los derechos sucesorios, aunque la mayor parte de casas reales reconocen a David-. Éste se casó en 2009 con otra princesa, Anna Bagration-Gruzinsky, quien se divorció de su primer marido para pasar por el altar en el primer enlace real en dos siglos que vivía el país.
Antes de separarse en 2007, David y Anna tuvieron un hijo, Giorgi,a quien ya preparan para ser el futuro rey. “Mi sobrino es un niño normal. Lo único que ocurre es que sus dos familias, la paterna y la materna, son dos de las familias más antiguas e históricas de Georgia, como si en España se hubiesen casado los Borbones y los Alba. Él será el futuro heredero del trono del país. Vive allí. Georgia es un país de cuento, uno de los más bonitos del mundo. Es como estar en una novela de Tolkien”, explica María. Jaime tiene otros dos tíos maternos, Irakli, quien regenta una empresa de creación de páginas web, y el empresario Gurami Ugo, quien concedió una entrevista a Vanity Fair en 2014 en la que recordaba que cuando vivió junto a sus padres en Marbella, se hizo amigo del hijo de Raymond y Kimera Nakachian y de Sharifa, princesa de la casa real saudí.
El periodista y especialista en monarquías Juan Balansó contó 1992 en su libro La Familia Real y la familia irrealque "los Bagration fueron una de las estirpes que reinaron en los territorios de la actual Georgia. Pero concretamente la línea Irakly y, por tanto, la de su hijo Jorge, reinó en una provincia que se llamaba Mukhrani. Reinar casi es un eufemismo, porque en su caso quiere decir que eran los dueños de una especie de tribu ganadera. Tenían unos parientes Bagration que sí llegaron a gobernar sobre toda Georgia y a principios del siglo XIX fueron sometidos por el zar. La familia pasó a confundirse con la nobleza rusa de segunda clase y sus miembros prestaron servicio como ayas, chambelanes y otros cargos subalternos de la corte zarista (…) La familia clamaba descender nada menos que de un hermano de San José”. Jaime Gaixas Bagration ha devuelto a la actualidad a una saga fascinante.
Fuente: Leer Artículo Completo