Un torero, una estrella de la televisión… Quién es quién en los polémicos fichajes de Isabel Díaz Ayuso

La última polémica relacionada con los nombres que formarán el equipo de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid tiene que ver con el tercer nombramiento en dos semanas de Ángeles Pedraza. En principio, se anunció que mantendría su cargo en el Comisionado para la Atención de las Víctimas de Terrorismo, aunque apenas siete días después fue trasladada al Comisionado del Gobierno para la Cañada Real Galiana. El destino no le gustó, por lo que pidió que la cambiaran incluso al secretario general del Partido Popular, Pablo Casado, según ha publicado El Confidencial. Finalmente,la presidenta accedió a su deseo y la ha nombrado gerente del 112. Cobrará un 20% más, 93.855 euros, en comparación con los 75.084 que percibiría en los anteriores puestos.

Pero no es el único fichaje polémico de Díaz Ayuso, que parece primar la repercusión de sus elegidos a la experiencia en gestión. Tampoco parece importarle que otros tengan una mochila considerable a sus espaldas.

Enrique López:

El juez que fuera apartado de los casos Bárcenas y Gürtel por su vinculación con el PP ha sido el elegido por Ayuso para encabezar la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo. En 2014, López dimitió como miembro del Tribunal Constitucional tras ser cazado circulando en moto sin casco y cuadriplicando la tasa de alcoholemia. Reconoció los hechos y asumió las consecuencias: una multa de 1.440 euros y ocho meses de retirada del carné de conducir.

David Pérez:

El polémico ex alcalde de Alcorcón es ahora Consejero de Vivienda y Administración Local. Pérez llegó a decir que las feministas “son muchas veces mujeres frustradas, amargadas, rabiosas y fracasadas como personas”; acusó a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de “allanar el recorrido a los asesinos” de Las Ramblas; comparó Madrid Central con el Muro de Berlín y, respecto al aborto, definió “el cuerpo de la mujer” como “una sala de ejecución”.

Rafael Pastor:

El nuevo Comisionado del Gobierno para la Revitalización de Municipios Rurales era director de seguridad del Madritec (Madrid Espacios y Congresos) cuando sucedió la tragedia del 1 de noviembre de 2012 en el Madrid Arena, en la que fallecieron cinco jóvenes. Pastor fue absuelto, según el auto judicial, “al haber sido despenalizadas las faltas de homicidio y lesiones por imprudencia leve de las que era responsable por la reforma introducida en el Código Penal por Ley 1/2015 del 30 de marzo”. No obstante, el auto destacó la conducta “absolutamente omisiva” e “imprudente” de Pastor que tuvo que percatarse de la superación del aforo y no avisó a los responsables en ese momento.

Miguel Abellán:

El torero, que fue candidato en la lista del PP a la Comunidad de Madrid a petición de Casado, ha sido elegido director del Centro de Asuntos Taurinos. Entre sus competencias, la explotación de la Plaza de Toros de Las Ventas y “la defensa de la fiesta de los toros, su pureza y su permanencia”, aunque no se le conoce experiencia gestora. Cobrará 75.084 euros.

Pedro García Aguado:

Conocido por presentar ‘Hermano Mayor’, el exwaterpolista que superó sus adicciones es el nuevo director general de Juventud de la CAM. Cuando supo que Ayuso sería la candidata del PP, Aguado, que en varias ocasiones apoyó a Ciudadanos, se reunión con ella. Según sus propias palabras, la actual presidenta de la CAM le dijo: “Quiero que estés cerca de mí. Te tengo en mis oraciones”. Los rezos se han traducido en un puesto en el que cobrará casi 94.000 euros.

Rafael Núñez:

El director del programa La Redacción Abierta de Intereconomía se situó a sí mismo como el inventor de la marca VOX. Él “bautizó a la criatura” durante una reunión con Santiago Abascal y otros miembros del partido en 2013. Núñez, que se encargó también de la coordinación de VOX en Alicante, es ahora asesor adscrito al Gabinete de la presidenta de la CAM. A Ayuso le parece que “va a hacer un gran papel como asesor y por eso”, dice, lo ha fichado.

Fuente: Leer Artículo Completo