El gran regreso de Pertegaz, la marca que ha vestido a dos reinas
Tras el fallecimiento en 2014 de uno de nuestros modistos más célebres e importantes, el futuro de Pertegaz quedó en el aire, ¿qué pasaría con su exitosa marca? ¿Podría continuar sin su creador al frente? Una empresa gallega compró la licencia dispuesta a mantener su maravilloso legado. El equipo creativo se encontró con los maravillosos archivos de la firma para poder crear una colección digna de llevar el nombre de Pertegaz y, a la vez, adaptada a los nuevos tiempos. Porque esa fue una de las grandes señas de identidad del maestro, saber evolucionar, captando las tendencias del mercado. Hoy, la reina Letizia ha vuelto a vestir de la marca en Oviedo por primera vez desde el día de su boda, para el que escogió al diseñador como artífice de su vestido de novia.
La colección de otoño-invierno se puede adquirir vía online y repasamos el catálogo a la búsqueda de esos guiños al legado histórico de la que fue una de las marcas más importantes de nuestro país. Y si se sabe mirar, nos damos cuenta de que los hay en abundancia. Quizá uno de los referentes más claros son los volúmenes.
Las camisas de grandes mangas abullonadas pero, sobre todo, el vestido de tafeta de color negro. Este es en realidad un diseño reeditado y el punto de partida de toda la colección que ha tomado como referente la década de los 80 y las creaciones más llamativas del diseñador. Los materiales ricos como los brocados o los estampados XL. También el vestido de tafeta brocado iría en esta línea aunando la silueta de aquel vestido de los 80 con lo mejor de los 60.
Otro detalle que nos llama la atención son las plumas que adornan algunas de las prendas de esta nueva colección. Uno de los materiales preferidos por el modisto catalán y que tan a menudo usaba para adornar vestidos o tocados.
A post shared by spanishmodelsquad (@spanishmodelsquad) on
En la colección del ‘moderno’ Pertegaz, las encontramos en americanas, en jerséis y en vestidos. Una manera de actualizar y llevarse al día a día este sofisticado elemento.
Los cuadros vichy fueron también uno de los estampados predilectos de Manuel Pertegaz para construir sus prendas más del día a día. A finales de los 40 ya tenía algún conjunto de chaqueta y pantalón de tweed con este característico cuadro aunque fue en los años 60 cuando este estampado alcanzó su máxima expresión.
A post shared by spanishmodelsquad (@spanishmodelsquad) on
En la nueva colección no podía faltar. Aparece en forma de chaqueta con manga abullonada, otra de las señas de la casa, o el abrigo adornados con pompones de visón que le dan ese punto de Alta Costura que siempre acompañó a Manuel Pertegaz.
Por último, los lazos fueron otra de las señas de identidad inconfundibles del diseñador. Sobre todo en los años 40 en los que los utilizaba para vestidos de estilo yeyé, para abrigos y para rematar la cintura de algunos vestidos.
En esta colección también los encontramos salpicando todo tipo de prendas. La más llamativa es esta rosa de tafeta que cuenta además con otro de los elementos típicos de Pertegaz, las mangas abullonadas.
“La mujer elegante no lleva jamás nada exagerado, pero todo se distingue en su verdadera proporción. Es clase.” Era una de las máxima de estilo de Manuel Pertegaz, una frase que se ve reflejada en cada una de las prendas de su nueva colección.
Fuente: Leer Artículo Completo