Ticketmaster responde a las críticas por el colapso en la venta de entradas de Rosalía

Ticketmaster ha puesto a la venta, hoy 23 de septiembre, las entradas para el segundo concierto que Rosalía dará en Barcelona el 8 de diciembre, que forma parte de su gira «El mal querer». Y a pesar de la lentitud y el colapso denunciado en las redes sociales, asegura que «el proceso de venta y la cola virtual de Ticketmaster ha funcionado correctamente». La plataforma de Ticketmaster explica en un comunicado que procesa miles de transacciones concurrentes en un entorno seguro, y que «esto permite que un número muy elevado de usuarios entren a comprar entradas al mismo tiempo y el aforo disponible se venda en pocos minutos». Como otros eventos de grandes artistas, los conciertos de Rosalía son considerados de «alta demanda», es decir: la demanda de entradas supera enormemente la oferta disponible.

La compañía asegura en un comunicado que es «la que más invierte en tecnología para la venta de entradas en el mundo». y explica que «en salidas a la venta de eventos de gran demanda, activa por defecto una serie de medidas que incluyen: identificación y bloqueo de ataques de bots, pago seguro con las últimas medidas de autentificación de los usuarios y monitorización de las transacciones completadas para identificar aquellas que sean con fines fraudulentos. Durante el último año Ticketmaster ha bloqueado más de seis billones de bots en todo el mundo y ha logrado identificar y anular miles de compras fraudulentas».

Ticketmaster también se defiende de las acusaciones de permitir la reventa explicando que dispone también de otras medidas y herramientas para minimizar el impacto de la misma «y se las ofrece a los organizadores; como las preventas verificadas (Verified Fan), donde se monitoriza el pre-registro de fans para bloquear a aquellos sospechosos de querer especular-, y las entradas nominales». Quizá así estén lanzando a Rosalía un mensajito: ¿debería haber pedido que se activasen estas medidas?

Ticketmaster es la compañía líder mundial de venta de tickets y entradas. Fue fundada en West Hollywood (California) en el año 1976. Da servicio a más de 5 millones de promotores en el mundo a través de la venta de entradas para un gran abanico de eventos culturales y musicales, proporcionando servicios en exclusiva para cientos de estadios, centros de artes escénicas, museos y teatros. En 2009 Ticketmaster se fusionó con Live Nation Entertainment, la mayor compañía de entretenimiento y promotora de conciertos a nivel mundial.

Fuente: Leer Artículo Completo